Menu
Casas rurales en Soportujar, Granada
1 alojamiento rural encontrados
Otras casas rurales cercanas a Soportujar
Balcón de Válor
Valor (Granada)
- 4.8 (181)
a 47.8 km.
Complejo de alojamientos rurales de arquitectura tradicional, cuidada decoración y completo equipamiento, situado en un enclave privilegiado, con maravillo ...
Alojamientos Rurales Los Macabes
Alpujarra de la Sierra (Granada)
- 4.6 (165)
a 36.8 km.
Alojamientos Rurales Los Macabes están situados en la
Alpujarra Granadina.(Mecina Bombaron). Apartamentos rurales de 3 llaves
totalmente equipados con todas las comodidades necesarias para hacer de su
estancia en la Alpujarra una experiencia...
Apartamentos Los Tinaos
Bubión (Granada)
- 4.4 (113)
a 7.5 km.
Los Apartamentos LOS TINAOS, en La Alpujarra, es un complejo
de casitas adosadas situados en el pueblo de Bubión (Granada), corazón de la Alpujarra
Granadina, ladera sur del macizo montañoso de Sierra Nevada.
En donde encontraran una...
Casa Benisiete
Orgiva (Granada)
a 5.8 km.
Este alojamiento rural se trata de una casa
de estilo alpujarreño situada dentro de una finca en la
que comparte terreno con otra vivienda. Se encuentra a
menos de 2 kilómetros del casco urbano de Órgiva,
localidad que pe...
El Cortijo Prado Toro
Pitres (Granada)
- 4.7 (106)
a 11.2 km.
Si estás buscando una casa rural en las Alpujarras Granadinas, el Cortijo Prado Toro es uno de los mejores alojamientos de la zona, ¡asegurado! Situado en el municipio de Bubión, en la zona sur del Parque Nacional de Sierra Nevada, es un comp...
Conjunto Los Prados
Güejar Sierra (Granada)
- 4.4 (84)
a 41.5 km.
Conjunto Los Prados, situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, a 1.089 m. de altitud, Güejar Sierra, pueblo típico de montaña, rodeado de ríos. Es uno de los enclaves de mayor belleza paisajística de Andalucía.
Complejo Rural Balcon de Pitres
Pitres (Granada)
a 10.0 km.
El Complejo Rural Balcón de Pitres ubicado en Pitres, en la provincia de Granada, tiene capacidad para 32 personas y está formado por diferentes tipos de alojamientos. Para disfrutarlo en familia o con amigos, ¡es un lugar que te encantará!
Cortijo Balzain Casas Rurales
La Zubia (Granada)
- 4.5 (289)
a 39.1 km.
Situado a escasos 10 minutos de Granada y junto al Parque Nacional de Sierra Nevada, Cortijo Balzain es uno de los alojamientos más espectaculares, constitudido por una vivienda de turismo rural y varias casa y apartamentos rurales. ¡Descúbrelo!
Cortijo Casilla Noguera
La Taha (Granada)
- 4.8 (34)
a 12.5 km.
Alpujarra alta, preciosa casa en el campo, para desconectar y pasar unos dias en plena naturaleza.
Les esperamos¡¡¡¡¡
Alojamientos rurales Cortijo del Norte
Conchar (Granada)
- 4.3 (59)
a 27.3 km.
Cortijo del NorteViviendas Turísticas de Alojamiento Rural. Num. de Registro en Turismo VTAR-GR-00788.Apartamentos y casa rural en Cónchar, Valle de Lecrín - GranadaEl "Cortijo del Norte", es un alojamiento rural que consta de dos edificios...
Molino Benizaltes
Orgiva (Granada)
a 6.0 km.
Casa totalmente equipada con menaje de hogar, toallas, sábanas, cocina completa con horno, agua potable, luz eléctrica... Además también podrás disfrut ...
Casa El Patio del Carbón y El Corral de Serafín
Nigüelas (Granada)
- 5 (15)
a 21.4 km.
Las casas están construidas al estilo de la zona, el Corral de Serafín es mas sencilla y el Patio del Carbón mas ostentosa. Ideal para ir con la familia, con tus amigos o con tu pareja de escapada romántica.
Casa Rural la Abuela Mercedes
Trevelez (Granada)
a 23.5 km.
Casa típica alpujarreña rehabilitada en 2004 manteniendo las características de la casa manteniendo la linea agrícola.Su situación, su construcción, su decoración y su equipamiento hacen a esta casa ideal para pasar unos días relajantes,...
Casalpujarra
Bubión (Granada)
a 7.5 km.
Casalpujarra es un complejo rural situado en el encantador pueblo de Bubión, en plena Alpujarra granadina. Este alojamiento consta de 6 apartamentos de luj ...
Bancal de los Pérez
Carataunas (Granada)
a 3.5 km.
Bancal de los Pérez está situado en la zona del Padre Eterno, término municipal de Carataunas (centro de la Alpujarra), cerca de Barranco Poqueira, con hermosas vistas hacia sierras y valles. La casa ha sido reformada recientemente a b...
Cortijo Algabia
Alhendin (Granada)
a 49.1 km.
Alojamiento rural con encanto, a 10 km. de Granada. Dispone de piscina, barbacoa y parking privado y gratuito.
Villa del Mamut
Padul (Granada)
a 37.9 km.
La casa está rodeada de vegetación, tiene una gran piscina privada
con tumbonas y bonitas zonas ajardinadas
con diferentes esculturas, una gran pérgola donde poder tener las comidas y
cenas, equipada con barbacoa zona con
pilar y neve...
Casas Rurales Las Huertas
Monachil (Granada)
a 42.5 km.
Casas Rurales Las Huertas es un complejo alojamiento rural enclavado en el corazón de Sierra Nevada. Está conformado por 2 casas renovadas y gestionadas ...
Cortijo La Viga
Orgiva (Granada)
a 6.0 km.
El Cortijo La Viga es una casa rural situada en Órgiva, con capacidad para 4 personas, que se puede ampliar a 6 mediante un sofá cama en el salón.
Este ...
Turismo rural en Soportujar
Las casas rurales en Soportújar ofrecen una experiencia única en el corazón de la Alpujarra granadina, un lugar lleno de encanto, tradición y paisajes impresionantes. Conocido como el "pueblo de las brujas", Soportújar es famoso por su atmósfera mágica y sus estrechas calles empedradas, que conservan la arquitectura tradicional alpujarreña. Este pintoresco pueblo, situado en el Parque Natural de Sierra Nevada, es el destino perfecto para quienes buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en un ambiente lleno de misterio.
Qué ver y qué hacer en Soportújar
Soportújar es un pequeño pueblo con mucho que ofrecer, tanto para los amantes de la historia y la cultura como para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y las tradiciones de la Alpujarra:
- Ruta de la brujería: Soportújar es conocido por sus leyendas de brujas y magia. Durante tu visita, podrás seguir la Ruta de la Brujería, que te llevará por los lugares más emblemáticos del pueblo, como la Cueva del Ojo de la Bruja, la Fuente del Dragón y la Casa de la Bruja Baba Yaga. Estos lugares han sido decorados con figuras y elementos mágicos que reflejan las leyendas populares y hacen del paseo una experiencia muy especial.
- Mirador del Embrujo: Desde el Mirador del Embrujo, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la Alpujarra y las montañas de Sierra Nevada. Es un lugar perfecto para tomar fotos, relajarse y contemplar el paisaje, especialmente al atardecer, cuando la luz transforma el paisaje en una imagen casi mágica.
- Visita a la Iglesia de Santa María la Mayor: La Iglesia de Santa María la Mayor es uno de los edificios más importantes del pueblo y un ejemplo de la arquitectura tradicional de la zona. Construida en el siglo XVI, la iglesia conserva elementos típicos de la época y es un lugar interesante para conocer más sobre la historia de Soportújar y sus raíces culturales.
- Ruta de senderismo por el Barranco de Poqueira: Desde Soportújar, se pueden realizar rutas de senderismo que conectan con el Barranco de Poqueira, uno de los parajes más bellos de la Alpujarra. Estas rutas ofrecen la oportunidad de caminar entre castaños, almendros y olivos, y disfrutar del sonido del agua de los ríos y acequias que recorren la zona.
Gastronomía local en Soportújar
La gastronomía de Soportújar es otro de los grandes atractivos de este pequeño pueblo alpujarreño. La cocina local está basada en productos frescos y recetas tradicionales que reflejan la autenticidad y los sabores de la Alpujarra:
- Plato alpujarreño: El plato alpujarreño es una de las especialidades más conocidas de la región, y consiste en una combinación de patatas a lo pobre, chorizo, morcilla, jamón y huevo frito. Este plato es perfecto para degustar en alguno de los restaurantes locales y reponer energías después de una jornada de senderismo.
- Migas alpujarreñas: Otro plato típico que no puedes dejar de probar son las migas alpujarreñas, elaboradas con pan, ajo, pimientos y embutidos. Este plato, de origen humilde, es ideal para los días fríos y se suele acompañar con uvas o melón.
- Vinos de la Alpujarra: La comarca de la Alpujarra también cuenta con una tradición vinícola, y durante tu estancia en Soportújar podrás degustar los vinos locales, caracterizados por su sabor único y su elaboración artesanal. Acompañar una comida con un buen vino de la zona es una excelente manera de conocer los sabores de la región.
Actividades en la naturaleza en Soportújar
Soportújar es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre, gracias a su ubicación privilegiada en el Parque Natural de Sierra Nevada:
- Senderismo y rutas en bicicleta: Las rutas de senderismo y bicicleta son una de las mejores formas de conocer el entorno de Soportújar. Existen varios caminos que conectan con otros pueblos de la Alpujarra, como Pampaneira, Bubión y Capileira, ofreciendo la oportunidad de recorrer paisajes impresionantes y conocer la esencia de la comarca.
- Observación de fauna y flora: La riqueza natural del Parque Natural de Sierra Nevada convierte a Soportújar en un lugar ideal para la observación de fauna y flora. Durante tus paseos, podrás encontrar especies autóctonas, como cabras montesas y aves rapaces, así como una gran variedad de plantas aromáticas y medicinales.
- Rutas a caballo: Otra forma de explorar los alrededores de Soportújar es a caballo. Existen empresas locales que organizan excursiones guiadas a caballo por los caminos y senderos de la Alpujarra, permitiendo disfrutar del paisaje de una manera diferente y muy especial.
Preguntas frecuentes sobre casas rurales en Soportújar
¿Qué hace especial a Soportújar como destino rural?
Soportújar es conocido como el "pueblo de las brujas" y su atmósfera mágica, sus leyendas y sus rincones llenos de encanto lo convierten en un destino único. Además, su ubicación en la Alpujarra granadina y el Parque Natural de Sierra Nevada lo hacen ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y conocer la cultura tradicional de la región.
¿Qué precio suele tener una casa rural en Soportújar?
El precio de alquiler de una casa rural en Soportújar varía, pero generalmente oscila entre 50 y 100 euros por noche. Los precios pueden depender de la temporada, la ubicación y las comodidades ofrecidas.
¿Qué características son las más buscadas en casas rurales de Soportújar?
Las casas rurales en Soportújar son valoradas por su ubicación en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza. Muchas de ellas cuentan con chimeneas, terrazas con vistas a las montañas y acceso a rutas de senderismo. Los huéspedes también aprecian la proximidad al pueblo y la posibilidad de explorar sus rincones mágicos.
¿Qué valoración tienen las casas rurales en Soportújar?
Las casas rurales en Soportújar suelen recibir valoraciones muy positivas, con una media de 4 a 5 estrellas. Los visitantes destacan la belleza del entorno, la calidad de los alojamientos y la hospitalidad de los anfitriones, así como la magia que envuelve al pueblo y sus alrededores.
Qué visitar en Soportujar
Castillo de Lanjaron (a 7.8 km)
Mirador Pico veleta (a 12.7 km)
Termas romanas (a 13.1 km)
Balneario de Lanjarón (a 13.5 km)
Sierra de Lújar (a 13.5 km)
Pico Veleta (a 14.3 km)
Mulhacen (a 15.9 km)
Alcazaba (a 17.1 km)
Pico del Veleta (a 18.1 km)
Zonas de las casas rurales en Soportujar
Ofertas de casas rurales en Granada
Progreso del carrusel:
de